Un pintor nacido en La Mancha solanera y
enamorado en La Mancha criptanense, Isidro Antequera López de Haro, cuando
atesora más de nueve décadas en su memoria y en su andar por estas tierras
nuestras, lo adoptarán como un hijo en ese pueblo alto donde los molinos son
saludo y seña de permanencia y vida: Hijo adoptivo de Campo de Criptana,
reconocimiento válido y lleno de gratitud a quien ha amado a lo largo de su
existencia a esta villa molinera.
Isidro Antequera, pintor de luz y
color que camina por encima de este tiempo con su equipaje de pinceles y
memoria de personas y acontecimientos narrados desde su voz que, al escucharlo
nos devuelve a vivir en el pasado, que es el que nos da legado y presencia en
el presente; pintor manchego, donde, desde su obra nos muestra etapas y
vivencias atesoradas y plasmadas desde su visión pictórica y la luz casi
extinguida, ahora de sus ojos. Se alojó niebla en su mirada y sus manos dejaron
de trazar la belleza del color y la forma en los lienzos; le quedó una profunda
tristeza alojada en el alma y la nostalgia de acariciar sus pinceles sin poder
trazar figuraciones en los lienzos. Hijo de La Solana y ahora preferido y
ensalzado en Campo de Criptana, el pueblo que él eligió libre para perpetuar su
genética y su andar a través de la vida. Cuando ese acontecimiento solo sea un
recuerdo recogido en fotografías y videos, en su corazón de anciano venerable
quedará la dulzura de las palabras ensalzadoras, junto a la ovación de las
manos anónimas que lo acompañarán cuando en el silencio siga escuchando las
voces del recuerdo de ese día. Igual que el homenaje que se le brindó en el
Auditorio Municipal de Ossa de Montiel, en la entrega del Premio Internacional
de Poesía "Antonio Ruiz L. de Lerma" abril de 2011 donde fue el Invitado
de Honor de esas Jornadas Poéticas el ilustre pintor D. Isidro Antequera, y los
poemas a él dedicados. Vivencias y recuerdos de acontecimientos labrados en la
piel inmaterial de nuestros lugares amados; de nuestro paso rápido por estos
lares donde seguimos soñando al amparo de poetas, pintores y gentes de buen
vivir y a veces, escaso pasar. Nosotros los que habitamos pueblos y ciudades en
el corazón mismo de la llanura manchega. Para Isidro Antequera mi legado de
palabras de afecto y admiración con los veros de este poema que él escuchó un
día también de primavera.
Ruidera en mayo con Isidro Antequera
Por los cielos del Cerro Lobero
el crepúsculo dibuja la figura
de un viejo pintor,
y deambula
su sombra buscando la luz
a través de los ojos del alma.
Asegura Valentín Arteaga,
-poeta y servidor de Dios-
que Isidro Antequera,
solanero de bien,
es el que inventó la metáfora
pictórica de Campo Criptana
en el Rincón del Conde,
sin olvidar la lejana Toscana.
Yo lo he visto
pasear por la Mancha
con su mirada limpia y su sonrisa
amplia, y he tenido mis manos
en las suyas, con la misma reverencia,
de quien recoge
agua de la pila bendita.
Porque Isidro Antequera es hombre
de paz y de templanza
Dios le besó
una madrugada la mirada;
fue tanto el amor que recibió,
que desde entonces,
no pudo ver otra cosa
que no fuera el latir
del corazón humano.
Desde ese día, Isidro Antequera,
es un retrato inacabado
de dulzura en la costra astral
de la melancolía.
Y también, es amor
de materia cromática, en las creaciones
que plasmó en sus cuadros.
Porque nadie ignora, amigo mío,
que la vida es similar a la sonrisa
bellísima de un niño,
o a la esperanza, que alberga
tu mirada, a pesar de la oscuridad
de tus ojos, yo bendigo haberte conocido.
Por los cielos de mayo, Antequera,
retrata el alma de Ruidera,
en el paisaje eterno de su alma de artista.
Natividad Cepeda
Mancha
Información 08/05/2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario