La fascinación por la poesía no siempre
alcanza a todo el mundo; y en este apartado se pueden incluir a los mediocres
poetas que jamás admiraran a los grandes.

Después de todo esto está la trama social
de apuntarse a la moda del momento y ser asiduo de los eventos culturales,
aunque los poetas y sus obras sean desconocidos. Eladio Cabañero poeta nacido
en Tomelloso y residente en Madrid desde la década de los años 50, hasta su
muerte en el año 2000, es uno de esos poetas más conocido por su nombre -
incluida su ciudad natal- que por haber leído su obra.
Suele ser esto algo normal entre el gran
público, y así hay muchos excelentes poetas
reconocidos por sus premios con escasos lectores de su obra.

En la tienda se hizo el silencio y yo
supe que Eladio se moriría físicamente aunque se iría cuando Dios lo llamara. Espiritualmente él ya
se había anticipado a ese día.
Ignoro casi todo acerca del misterio de
la vida, pero intuyo que en ocasiones hay un cristal multicolor que nos hace vivir ocasiones excepcionales, o
tratar a seres únicos e irrepetibles. Y hasta conocer a poetas puros; que
también los hay, y los ha habido.
Un poeta no es mejor porque escriba
muchos poemas, tampoco porque sea asiduo de los cenáculos donde se trasiega con
los premios y las prebendas de cada momento.
Un poeta, lo es, por su poesía. Y porque
los poemas lleguen a emocionar a los
lectores. A cualquier persona sin necesariamente ser un lector de su generación
y al margen de que al autor se le haya conocido personalmente. Los poetas
tienen ese don, carecen de tiempo y de edad

Una vez más la historia se repite, un
hombre muere y en la memoria colectiva se recuerda que entre nosotros ya no lo
tenemos, y a Dios gracias se recopila su obra y se deja a disposición de
quienes quieran acceder a ella. "Poesía Reunida" de Eladio Cabañero
editada por Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso y con la colaboración de la Excma. Diputación
de Ciudad Real, es un libro para tenerlo entre las manos y en los anaqueles de
la biblioteca propia, para conocer por él y su contenido a uno de nuestros
grandes poetas Castellanos-Manchegos españoles sin prejuicios de vecindad tan
dados a desprestigiar lo nuestro.
Natividad Cepeda.
Arte digital: N. Cepeda
Vigente, por supuesto. Solo necesitaba tu oportuno rescate.
ResponderEliminarAbrazos, siempre