Lloran las campanas, tañen con su voz al aire sin
otro mensaje que su herido lamento.
Todavía lloran al paso de los días.
Lloran y claman al cielo por los que se han ido…
¿Adónde, Señor, contigo? Se me quiebra la voz en la garganta, me rompo henchida
de tristeza mientras manan de mis ojos mares de lágrimas. Siento que el frío de la muerte hila la sangre en mis
venas al ver el sueño de los muertos.
Duermen y lloramos por ellos por los
recodos de los valles y las llanuras lejanas de la ciudad santa de Santiago de
Compostela. Navega la esperanza en el Dios que yo creo a pesar del ocaso de
estos días. Fluye el rumor del mar, ola a ola navegan las almas de los muertos
en el poniente de la vida. Se nos rompe el timón cuando perdemos a los que
amamos y los perdemos en la corriente de la muerte que no cesa en su constante
flujo universal.

Ahora cuando han pasado apenas unos días de la tragedia del tren Alvia y sobre los
raíles vuelven a circular los trenes, seguimos escuchando llorar a las
campanas. Volverán a tañer las campanas
en Santiago de Compostela, muchas otras veces, con su llanto fúnebre que nos
llama a congregarnos alrededor del Apóstol. Misterio de misterios, en un campo de
estrellas quedose la vida y se labró la tumba. ¿Quién me puede explicar esa
incógnita?

Y sigo preguntándome
el por qué de ese angosto camino del tren roto a las puertas de una
ciudad en fiestas. Y sigo escuchando ese lamento humano en memoria de los que
nos dejaron.
Homenajes a los que se han ido y homenajes a los que
por caridad ayudaron a muertos y a vivos estas pobres palabras. Homenajes de
los pobres humanos que miran a las estrellas sin descifrar su callado mensaje.

Han venido ataviadas de llanto las perseidas de
agosto: hay un llanto en las estrellas por los que desde abajo lloramos por los
que nos faltan.

La ciudad de Santiago de Compostela todavía sigue
sobrecogida por el dolor y con ella lloran las campanas de todas las ciudades
de España, porque la belleza de las
estrellas las tapan nuestras lágrimas.
Natividad Cepeda
Arte digital: N. Cepeda
Arte digital: N. Cepeda
No hay comentarios:
Publicar un comentario