La iglesia de la plaza de
Tomelloso dedicada a la Asunción de la Virgen María a los cielos es la iglesia
donde nuestros antepasados han sentido su fe y crecido a su sombra protectora.
Es nuestro emblemático edificio construido en el año 1541. con su planta de
cruz latina, sus capillas laterales y su torre finalizada en 1689 siendo
ampliada y reconstruida en diferentes siglos. La Historia de esta iglesia es
desconocida para muchos de los habitantes de Tomelloso siento su historia en el
tiempo ejemplo de permanencia a pesar de las muchas vicisitudes por las que ha
tenido que pasar. Pero aun con esta ignorancia el corazón de esta ciudad late
con fuerza en torno a sus sagradas piedras.
Sus 450 años vividos han
demostrado que es un faro espiritual guiando a generaciones de tomelloseros en
su fe a la sombra de su arquitectura sencilla y limpia que al pasar al templo
el visitante se ve inundado de paz y armonía. Porque entre sus piedras queda
latente la fe de miles de almas que oraron por este pueblo que la amó por
encima de todo. Aunque no siempre fue así y en ese desamor equivocado se perdió
en el año 1936 el archivo parroquial pereciendo entre las llamas de la
ignorancia y la barbarie de todas las guerras del pasado y actuales, la
historia detallada de aquellos que nacieron, vivieron y murieron en ente pueblo
manchego quedándonos sin sus nombres y sus fechas tan importantes para
catalogar nuestros orígenes.
Nos sentimos orgullosos de su
celebración en este año donde se inició nuestra independencia eclesiástica
desde aquel 22 de abril de 1580, cuando se reconoció oficialmente como
parroquia caminando así en libertad, asistidos por la fe que nos legaron a los
que hoy recordamos traspasando los siglos que ellos vieron y por lo que hemos
venido los que hoy estamos aquí.
Detallar el sentimiento que sentimos no es fácil ni sencillo porque la
sencillez es lo más difícil de explicar.
El reloj de la iglesia ha
marcado el tiempo al ritmo del sol y las campanas de este pueblo de casas de
adobe y tejas rojas con el cansancio de hombres y mujeres que siendo jornaleros
se hicieron poseedores de sus pobres tierras, y con su sudor y esfuerzo
ampliaron su fortuna siendo acogedores de todos aquellos que llegando de otros
lugares se quedaron aquí labrando su esperanza y consiguiendo sus sueños. Hemos
crecido entre los surcos del campo y las voces de mujeres que cantaban mientras
labraban y cuidaban la familia con sus cuerpos oliendo a polvo y a vendimias.
Hemos ido a la iglesia con nuestra ropa de domingo limpia y sencilla y
celebrado los acontecimientos de la vida pasando al templo en las alegrías y
también con lágrimas de pena y de tristeza.
En la plaza a la sombra de la
iglesia hemos jugado y se han parlamentado tratos y amistades y se han
desgranado historias de amores imposibles, de las malas cosechas y del auge del
pueblo en tiempos de bonanza. Nos hemos juntado con vecinos y amigos en los
acontecimientos con la certeza de que, aunque somos pequeños el mundo es
nuestro. Y así nos hemos ido ampliando en conocer otras latitudes para volver
siempre a la sombra de este templo sabedores de que somos fuertes porque
tenemos fe. Fe en la Eucaristía del vino y el pan de Nuestro Señor Jesucristo
convertido en su cuerpo y sangre: vino de nuestras viñas vendimiadas por
nuestras manos y pan de nuestro trigo segado por nuestras hoces sostenidas ayer
por nuestras manos. Segadores y viñeros, meloneros y transportista de ayer, los
llamados gentes del camino desde siglos atrás, cuando con los carros salían a
vender nuestros hombres a otras comarcas y provincias nuestros caldos y
cosechas.
Ellos levantaron esta iglesia
su sangre esta es sus cimientos y por eso la iglesia de Nuestra Señora de la
Asunción es nuestro faro y guía. El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha
anunciado con emoción y gratitud la concesión del título de Viñador de Honor
2025 a la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, coincidiendo con el 450
aniversario de su fundación. Este reconocimiento, otorgado directamente por la
Alcaldía según el Reglamento de Honores y Distinciones, rinde homenaje a una
institución que representa el origen, la raíz y la voz más antigua y viva de la
ciudad. Nos sentimos orgullosos y agradecidos. Y nos embarga la emoción al
pasar y comprobar que un joven de nombre Ismael es hoy declarado Venerable por
la Iglesia Católica. También desde este año reposa en el templo y no faltan
flores al pie de su lápida.
Porque la fe cristiana no es
solo una creencia abstracta, sino una experiencia viva que transforma la manera
en que una persona ve el mundo, se relaciona con los demás y entiende su
propósito. La fe cristiana se basa en la confianza profunda en Dios, revelado a
través de Jesucristo. No se trata únicamente de aceptar doctrinas, sino de
establecer una relación personal con Dios. Y ese camino fue el que recorrió el
Venerable Ismael de Tomelloso. Ejemplo y testimonio para todos los creyentes y
tomelloseros.
Los ha dicho el párroco de
Nuestra Señora de la Asunción en homilías y entre- vistas, don José Ángel
Martín Acosta, con sonrisa amplia:
El Viñador de Honor es un orgullo compartido con todos los que han hecho grande a la parroquia.
Y nos ha invitado a asistir al
acto que se celebra el día 28 de agosto en el teatro Marcelo Grande de
Tomelloso, advirtiendo que no cabemos todos pero que si estaremos unidos en esa
alegría de sabernos parte de una parroquia viva y en camino de fe constante.
Viñador de Honor, la primera
parroquia cristiana de Tomelloso, no hay mejor galardón para este templo que ha
caminado sin prebendas ni escudos nobiliarios por este pobre terruño de
tomillos y un pozo donde por amor y tesón sus viñeros han conseguido tener la
mayor cooperativita bodeguera de Europa: Bodega y almazara Virgen de las
Viñas. Viñadora su Patrona la Santísima
Virgen María de las Viñas. Viñadores todos los que plantamos vides y rezamos en
el templo que nuestros mayores nos legaron.
Natividad Cepeda
No hay comentarios:
Publicar un comentario