El libro de
“Prosas de Alcandora” me llegó por correo postal gracias al regalo -no pagado-
del escritor Manuel Terrín Benavides, sin dedicatoria alguna, similar a cuando
llega la primavera con el sonido de la naturaleza al despertar del letargo
invernal. Antología elaborada con quince autores y el reflejo de algunas de sus
obras creadas. Literatura vernácula con sabor a cercanía a pesar de las grandes
distancias que nos impiden conocernos a los autores manchegos. Autores no
siempre conocidos en tertulias y círculos por donde se vanaglorian
publicaciones que no siempre son tan
excelentes como se venden en los comentarios literarios de revistas especializadas.
Prosas de
Alcandora, es la constatación de la tenacidad de un grupo de escritores que han
sabido mantener una tertulia durante veintiséis años; un cuarto de siglo
plagado de nombres que han dejado su impronta en el devenir literario de
Albacete. Proceso no fácil de mantener por la complejidad humana inherente a la
abstracción artística en cualquiera de sus facetas.
La razón
por lo que nace una tertulia es siempre positiva por el bagaje enriquecedor que
amplia conocimientos entre personas de ambientes dispares al poner en común experiencias
que ayudan a consolidar amistades y compartir afinidades comunes.
Más de un
cuarto de siglo es mucho tiempo de permanencia escuchando teorías y
obviando envidias soterradas, en
ocasiones, por el éxito de unos, que no siempre es el de otros. Actitudes que
honran a los tertulianos al permanecer inalterables al paso del tiempo sus
encuentros, incorporándose nuevos nombres y despidiendo con el último adiós a
los que se fueron físicamente, no sentimentalmente, al recordarlos en la solapa
del libro con nombres y apellidos, hecho que hay que resaltar por la
generosidad y aprecio que sienten los que han editado de su propio peculio este
libro, con aquellos que compartieron tiempo, sueños y lecturas en el pasado.

Y es con
las antologías publicadas de poesía y prosa que se pone un broche de capacidad
creadora y unificada, a las reuniones semanales de los escritores que firman
los trabajos publicados.
Gremio insigne
regido por la profesión de escritor, sin ordenanzas especiales, donde nunca se
termina de aprender el oficio. Porque en el intercambio del dialogo
estriba la solidez de las tertulias de
Alcandora.

“Prosas de
Alcandora- antología” ha sido publicado por
ediciones QVE por los autores. Diseño de portada de Javier Jiménez
Hiniesta. En la contraportada fotografía a color de los componentes de
Alcandora con texto sobre lo publicado en el libro. Entresaco esta frase “dejar libertad a cada uno de los autores para
expresarse según sus cualidades y preferencias”
porque es donde se comprende que esta Asociación Literaria de Alcandora siga
adelante después de cumplir veintiséis largos años de permanencia.
Todo libro
publicado es testimonio para el futuro.
Natividad Cepeda
Ate digital: N. Cepeda
No hay comentarios:
Publicar un comentario